En la entrada de hoy vamos a descubrir los 3 lugares del mundo donde hace más viento. Y no nos estamos refiriendo a corrientes de aires ligeras, no, sino a fuerzas capaces de arrancar a un hombre del suelo y arrastrarlo por los aires.
Así que, si alguna vez visitáis uno de estos lugares que no se diga que no os advertimos.
Así que, si alguna vez visitáis uno de estos lugares que no se diga que no os advertimos.
3. Océano Antártico
Los vientos del oeste son famosos y en el sur del océano Antárticono se interrumpen por la presencia de los continentes, por lo que es normal que circulen a 160 kilómetros por hora o incluso más.
No es la cifra más alta que vas a ver hoy pero has de tener en cuenta que, a diferencia de otros fenómenos excepcionales como los ciclones y los tornados, estos vientos están así prácticamente todo el tiempo, lo que dificulta enormemente no solo cualquier tipo de medición sino la navegación o el vuelo.
No es la cifra más alta que vas a ver hoy pero has de tener en cuenta que, a diferencia de otros fenómenos excepcionales como los ciclones y los tornados, estos vientos están así prácticamente todo el tiempo, lo que dificulta enormemente no solo cualquier tipo de medición sino la navegación o el vuelo.
2. La Isla Barrow en Australia
Esta pequeña isla está situada al noroeste de Australia y en 1996 registró una ráfaga de aire de 408 kilómetros por hora que había sido originada por el ciclón Oliviaproveniente de los trópicos. Se trata del vendaval más fuerte que se ha provocado jamás pero que, sin embargo, no son nada con los tornados que podemos encontrar en Estados Unidos, de los que vamos a hablar a continuación.
1. Oklahoma en Estados Unidos
Los estados norteamericanos situados al suroeste del país saben lo que es sufrir las inclemencias del tiempo de primera mano, de hecho a esta zona se le denomina el “Corredor de Tornados”. De entre ellos Oklahomaes el estado que más ha sufridoestos fenómenos atmosféricos con rachas de viento que llegaron a alcanzar velocidades de 486 kilómetros por hora en 1999.
Sigue leyendo nuevas curiosidades en Adelantandoelmundo.com: Cúal es el origen de las señales de humo